domingo, 16 de diciembre de 2012
LOS LIBROS DEL AMIGO INVISIBLE
Además de comentar el libro, tuvimos una sorpresa, y es que los amigos invisibles nos dejaron un libro para cada uno de los integrantes del Club.
Para la reunión del mes de Enero, leeremos cada uno el libro que nos regalaron, y si tenemos tiempo, los iremos intercambiando, por lo que os recuerdo que estos son los títulos:
sábado, 24 de noviembre de 2012
LAS VOCES DE LAS HORMIGAS
Es una novela que podríamos encuadrar dentro del género "novela negra", y que gira en torno a un asesinato por el cual ha sido encarcelado un hombre inocente.
El protagonista es un extraño juez, que aborrece de tal modo su profesión que acabará enganchándose a las drogas, y huirá de sus miedos escondiéndose en el Juzgado de un pequeño pueblo.
Con ocasión de un interrogatorio de rutina, un funcionario grabará una extraña voz que afirma la inocencia del acusado y proporciona una pista sobre el verdadero culpable. Un joven e intrépido periodista local, aprovechará la noticia de la psicofonía para relanzar su periódico a punto de quebrar y se dedicará a la investigación de los hechos y al descubrimiento de la verdad.
La trama está cuidadosamente elaborada, la novela te engancha desde la primera página. Los personajes están muy conseguidos, sobre todo los principales, el juez, el periodista, el policía corrupto...
Únicamente me sobra una parte, la que se refiere a la infancia del juez y sus amigos y sus anteriores "experiencias paranormales", que entorpecen a mi juicio el ritmo de la narración sin aportar nada nuevo.
La novela tiene un punto inquietante, un poco al estilo de Stephen King, con la obsesión por las hormigas, el terrario, las figuras de papel... y un trasfondo interesante de reflexión sobre la injusticia de la justicia, y el funcionamiento de nuestro sistema judicial.
martes, 6 de noviembre de 2012
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY
Encuadrable dentro del género de novela erótica, comienza con el encuentro casual entre una estudiante universitaria a punto de graduarse y un joven, atractivo y millonario empresario. Este será el punto de partida de una tormentosa relación sentimental, marcada por los extravagantes gustos en materia sexual del protagonista, que tiene un lado muy oscuro.
La inocente Anastasia será quien, mediante su amor incondicional, intentará rescatarlo de sus perversiones...
Y digo yo, ¿a qué viene tanto revuelo?...
El libro no es más que otra novela romántica, un tanto subida de tono, y si bien puedo entender su gran éxito en Norteamérica, entre mujeres que lo más que han leído es el Cosmopolitan, no entiendo que lo mismo suceda en España, a no ser que todo sea producto del marketing.
Sinceramente, entre lectores avezados, o con una mínima cultura literaria, no creo que E.L.James haya logrado asombrarlos o escandalizarlos. No es necesario haberse leído al Marqués de Sade, pero me viene a la memoria a modo de ejemplo "Las edades de Lulú", de Almudena Grandes, (una autora que no está entre mis favoritos), con sexo mucho más crudo y explícito, y mucho más compleja.
No me atrevo a decir que es un libro malo, pero, yo desde luego, no perderé más tiempo leyendo las otras dos partes de la trilogía.
sábado, 3 de noviembre de 2012
"SI YO PUDIERA CONTAR LOS BESOS"
Ante un numeroso público, (el salón estaba lleno e incluso había gente de pie), David nos fue contando
como lo haría a un amigo, el proceso de gestación de su libro, que es un conjunto de relatos, pensamientos y poemas, escritos a lo largo de más de veinte años. No tuvo reparos en comentar sus motivaciones, incluso sus sentimientos a la hora de escribirlos, y como ahora ha decidido publicarlos tras encontrar un nexo de unión entre todos ellos, agrupándolos por besos, en lugar de la manera tradicional de capítulos.
A la vez, Roberto Pato iba leyendo pequeños fragmentos y poemas, que en su voz me sonaron aún mejor que cuando yo los había leído.
Y todo ello, acompañados por unos músicos geniales, los hermanos Javier e Iván Vallina, que nos emocionaron con una versión de Silvio Rodríguez y casi nos hicieron bailar al finalizar con el tema de loquillo, "quiero ser una rock&roll star".
Y es que, como dijo David, no se puede vivir sin besos, ...ni sin rock & roll.
domingo, 28 de octubre de 2012
REUNIÓN DE OCTUBRE
Es el primer libro que leo de esta autora y reconozco que lo comencé con cierta prevención, tanto por su título como por el número de páginas.
Es la protagonista, ya adulta, quien nos habla de su niñez, hija de emigrantes alemanes de origen judío llegados a América huyendo del nazismo, en unas circunstancias que han marcado su vida y harán lo propio con la de sus hijos, dos varones que pronto se verán abocados a abandonar su casa y nuestra protagonista, que verá truncada su niñez con el asesinato de su madre a manos de su marido y el suicidio de éste. Una niña que será capaz de sobrevivir alejándose de su pasado, hasta que de nuevo irrumpa en su vida la violencia en la persona de su marido, del que terminará huyendo con su único hijo.
Los primeros capítulos te sumen en una profunda angustia, que la autora te transmite imponiendo un ritmo desosegante al relato. Una constante amenaza se cierne sobre ella, el padre con sus continuos cambios de humor, la madre con sus angustias y miedos, el marido del que no sabe nada durante semanas o meses, las máquinas de la fábrica, el desconocido que la sigue... No será hasta más adelante, cuando por fin decida escapar y romper con todo, cambiando hasta su nombre, cuando la historia tomará un nuevo ritmo mucho más apacible y tranquilo, hasta llegar a los últimos momentos de su vida.
El libro me ha gustado mucho porque a pesar de su dureza, no cae en el melodrama fácil; Pese a la violencia que impregna todas sus páginas, no se recrea nunca en ella, manteniendo un difícil equilibrio a lo largo de toda la novela. Es algo más que la historia de una familia, es la de todo un pueblo, obligado a emigrar y a perder sus raíces, llevado al extremo en el personaje del sepulturero, que llegará a olvidar todos sus valores hasta perder todo atisbo de humanidad.
domingo, 14 de octubre de 2012
REUNIÓN DE SEPTIEMBRE
El libro elegido en esta ocasión fue "El desorden de tu nombre", de Juan José Millás.
El protagonista de la novela es Julio, un alto ejecutivo de una importante editorial, que al pasar por el parque camino de su psicoanalista conoce a una mujer casada con la que inicia una aventura amorosa.
Tanto él como Laura, su amante, viven desahogadamente, sin problemas económicos, pero no son felices.
Mantienen una relación extraña, superficial, en ningún momento parecen estar verdaderamente enamorados... Él se aferra a ella porque la identifica con una antigua novia, muerta en un accidente de tráfico, y ella a él porque lo ve como la única salida para escapar de un matrimonio que ya no tiene sentido, que la atrapa, que no la deja vivir.
El libro, más que una novela, parece un ejercicio literario, en el que el autor nos muestra su gran habilidad y perfecto dominio de las formas narrativas. Así, vemos que en ocasiones el protagonista divaga con la posibilidad de que él esté escribiendo una novela y todo sea fruto de su invención; Los personajes no terminan de resultarme creíbles, y el desenlace lo encuentro absurdo, por su simpleza.
En resumen, aunque opino que el autor escribe muy bien, el libro no me ha gustado nada.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Comenzaremos con la primera reunión el sábado día 22 de Septiembre, a las doce, en el CIDAN ( este mes la Biblioteca permanecerá cerrada los sábados).
El libro a comentar será "El desorden de tu nombre", del autor español Juan José Millás. No sé si habréis leído algún libro suyo, pero seguramente lo conoceréis por sus artículos en prensa, pues colabora con varios periódicos, entre ellos el asturiano La Nueva España.
En cuanto a los miembros del Club, deseo que hayáis leído mucho durante el verano, y os animéis a compartir vuestras lecturas con todos. Os sugiero llevar una lista con los libros más interesantes que hayan caído en vuestras manos y cuya lectura nos recomendáis.
Por otra parte, quiero recordaros a todos que el Club de Lectura está abierto a cuantos deseen participar, sólo tienen que acudir a la reunión. Es una actividad gratuita, y los libros os los prestamos, no hay que comprarlos. Si os gusta la lectura, pasaros por allí, seguro que disfrutaréis de la compañía.
Nada más, os dejo, que aún no me he puesto a leer el libro.
miércoles, 27 de junio de 2012
AÑO 2011-2012
Quiero hacer un breve repaso de lo que ha supuesto este año, en el que la actividad del Club se ha ido consolidando, hemos ido creciendo pues se han unido nuevos miembros, y además de las lecturas compartidas que son nuestra principal actividad, hemos organizado y participado en otras muchas.
Comenzamos en Septiembre de 2011 y nos propusimos crear una Asociación Cultural de Lectores en Pola de Laviana, que ya ha visto la luz y que presentamos "en sociedad", en el CIDAN, arropados por un numeroso grupo de amigos que quisieron acompañarnos.
Por segundo año consecutivo organizamos el Concurso Literario del Club de Lectura, para escolares de quinto y sexto de primaria, abierto a los escolares de todo el concejo de Laviana, con gran éxito de participación y alto nivel en la calidad de los trabajos presentados.

En Mayo de dos mil doce tuvo lugar el segundo Encuentro de Clubes de Lectura de Asturias, al que por primera vez acudíamos. Los actos se desarrollaron en Candás, con un encuentro en el Teatro Prendes con la autora Clara Sánchez, que amablemente respondería a nuestras preguntas y nos firmaría su último libro y más tarde con una comida en un restaurante del pueblo.En esta ocasión nos unimos al Club de Lectura del Entrego, en esta bonita experiencia.
A principios del mes de Junio, el joven escritor Tito Montero nos acompañó en La Taberna de Lalo en la presentación de su primera novela, "10 Corsarios" de una manera muy poco convencional, con un músico, un cómico... nos hizo pasar un buen rato a todos los asistentes.
Y a finales de Junio, el día 23, hicimos nuestra primera salida de fin de curso, un viaje a la Villa del Libro, Urueña, en la provincia de Valladolid. Tras una visita a la ermita románica de la Anunciada, pasamos todo el día por el pueblo, comiendo en un restaurante, visitando el Centro e-lea Miguel Delibes, o museo de la escritura, las librerías, y sobre todo, compartiendo una jornada de convivencia que resultaría inolvidable.
domingo, 17 de junio de 2012
REUNIÓN DE JUNIO
En esta ocasión comentamos el libro "A la sombra del granado", del escritor paquistaní Tariq Ali.
La obra se puede encuadrar en el género de novela histórica; Transcurre en los años siguientes a la Reconquista, a través de la historia de una aristocrática familia musulmana de Granada que, tras el Decreto de Conversión han de decidir entre huir de sus tierras o intentar conservarlas convirtiéndose al cristianismo o luchando.
Es una interesante visión de ese episodio desde la perspectiva del mundo árabe, con profundas reflexiones acerca del declive de la civilización y la floreciente cultura islámica en la península.
El protagonista es un niño de diez años, Yazid, el hijo menor, a través del cual iremos conociendo a toda la familia, sus costumbres y tradiciones, su forma de entender la educación, la religión, el matrimonio, sus relaciones con la servidumbre, con los arrendatarios de sus tierras, con los cristianos, los conversos...
Escrita de un modo sencillo y con un punto poético, se recrea en la descripción de los paisajes, los bellos atardeceres, la sombra de los granados, así como en la gastronomía y costumbres culinarias de la época.
Es un bonito libro, aunque a mí se me ha hecho un poco lento.
lunes, 14 de mayo de 2012
JOSEPH CONRAD

Para la reunión del mes de Mayo leeremos "El corazón de las tinieblas", de Joseph Conrad.
Se trata de uno de los autores catalogados como "clásicos", de lectura obligada para todo amante de la buena literatura.
Nacido en Polonia en 1857, es un escritor que nunca publicó en su lengua materna, toda su obra está escrita en un inglés que nada tiene que envidiar al propio Shakespeare. Aunque no el único, es un caso llamativo, más cuando sus contemporáneos comentaban que hablaba el inglés con un horrible acento polaco.
Quedó huérfano muy joven, siendo educado por sus tíos, y su personalidad está marcada por un carácter fuertemente independiente y aventurero.
Su amor por el mar marcará también toda su obra; recorrió varios continentes como oficial de la marina mercante británica y conoció de primera mano el mundo del comercio marítimo con las colonias europeas.
La obra que vamos a comentar versa sobre el colonialismo en el Congo Belga, que es el mismo tema elegido por Mario Vargas Llosa en su novela "El sueño del celta", sobre la vida de Roger Casement, contemporáneo de Conrad y con el que parece que mantuvo cierta amistad. No obstante, y sin adelantaros nada acerca del libro, poco tienen que ver ambas novelas, pues la de Vargas Llosa es más bien un relato biográfico que se detiene largamente en la descripción de los acontecimientos mientras que "El corazón de las tinieblas" es un relato corto, de carácter intimista, que ahonda en la condición humana y el modo en que esa realidad afecta a la vida de los protagonistas.
Creo que es un libro que dará mucho juego para la próxima reunión.
lunes, 7 de mayo de 2012
II ENCUENTRO DE CLUBES DE LECTURA DE ASTURIAS
![]() |
Con Clara Sánchez, en la firma de su libro. |
El encuentro tuvo como protagonista a la autora Clara Sánchez, ganadora del Premio Nadal, que ha publicado recientemente su última novela "Entra en mi vida", que aborda un tema de gran actualidad como es el de los niños robados.
La charla-coloquio fue muy interesante, con una original presentación a cargo de la bibliotecaria de Candás y una exposición breve y brillante por parte de la autora, que está muy habituada a hablar en público y demostró una gran soltura a la hora de resolver las preguntas planteadas por los lectores.
Tras una larga cola para conseguir que nos firmase los libros, nos desplazamos a un restaurante cercano al pueblo, donde compartimos comida y compañía con el grupo de lectores, disfrutando de un día genial.
martes, 24 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
PRIMER PREMIO II CONCURSO LITERARIO

-MUCHO CON MUY POCO-.
SEGUNDO PREMIO II CONCURSO LITERARIO

LA CÁRCEL QUE SE CONVIRTIÓ EN BIBLIOTECA.
TERCER PREMIO II CONCURSO LITERARIO

EL LIBRO AVENTURERO.
II CONCURSO LITERARIO CLUB DE LECTURA LAVIANA
martes, 10 de abril de 2012
PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LECTORES DE LAVIANA


domingo, 25 de marzo de 2012
PHILIP ROTH

sábado, 10 de marzo de 2012
SEGUNDO CONCURSO LITERARIO
Il Concurso de redacción del Club de Lectura
Laviana
BASES
El club de lectura organiza el primer concurso de redacción para niñ@s de 5º y 6º curso de primaria, con arreglo a las siguientes bases:
PARTICIPANTES:
Todos los niñ@s de 5º y 6º curso de primaria, pertenecientes al Concejo de Laviana.
TRABAJOS:
· Cada participante podrá presentar un solo trabajo, que debe de ser original, en castellano y entregado por duplicado (original y fotocopia).
· La temática del trabajo girará en torno a “la biblioteca”.
· El trabajo se presentará mecanografiado ó a ordenador, por una cara y con una extensión de entre 1 y 3 páginas.
· Las obras se presentarán con fecha tope de entrega 13 de abril, al tutor de cada curso, que a su vez lo remitirán al “Club de Lectura” a través del responsable del centro de estudios. El día 16 de Abril se recogerán todos los trabajos de los Centros participantes.
· Los trabajos irán firmados con pseudónimo, acompañado de un sobre cerrado en el que hará constar el nombre y apellidos, centro y curso, y teléfono de contacto del alumn@. En la cubierta del sobre, irá el pseudónimo usado por el alumn@.
JURADO:
El jurado estará compuesto por los miembros de
El fallo será exclusivo del jurado, imparcial e inapelable.
PREMIOS:
1er. Premio: Una estancia de una noche para el niñ@ y dos adultos en régimen de alojamiento y desayuno en un hotel por determinar y cercano al parque Warner, así como las entradas para el parque para los dos días. (Donado por “VIAJES CORTE GESTIÓN”, del grupo Almeida Viajes).
2º Premio: Detalle donado por “LIBRERÍA ARVÍN”.
(Otros premios aún por determinar.)
Organiza: Club de Lectura Laviana
domingo, 26 de febrero de 2012
1984

miércoles, 15 de febrero de 2012
GEORGE ORWELL

El libro elegido para la reunión del Club de Lectura del mes de Febrero es "1984", del autor británico George Orwell.
domingo, 15 de enero de 2012
LA CASA DEL MIRADOR CIEGO

lunes, 9 de enero de 2012
LIBRO DEL MES DE ENERO DE 2012

Hola a todos, con el nuevo año, el Club de Lectura de Laviana retoma de nuevo sus actividades, y lo hacemos, en este caso, con el libro "La casa del mirador ciego", de la autora noruega Herbjorg Wassmo.