
RESEÑA BIOGRÁFICA. JOHN STEINBECK.
Fue autor de veintisiete libros, entre novelas y relatos cortos, estando su obra considerada como de realismo social o naturalismo.
Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy temprano hubo de trabajar como albañil, jornalero rural, o recolector de fruta. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus obras más conocidas son De ratones y hombres (1936), Las uvas de la ira (1939) y Al Este del Edén (1952).
Galardonado con el Premio Pulitzer en 1940 y con el Nobel de Literatura en 1962.
Pese a su reconocimiento hoy día como uno de los grandes de la literatura estadounidense, esta opinión no fue unánime en su tiempo, pues fue objeto de duras críticas desde distintos sectores. Algunos decían que no escribía bien, otros criticaron el carácter “didáctico” o pretendidamente moralista de sus obras, y desde los sectores más tradicionalistas de la sociedad norteamericana se le miraba con desconfianza tildándole de “socialista” por su defensa de los jornaleros en la mayor parte de sus libros.